Actividad física. Hacer ejercicio físico de acuerdo con la edad: caminar, subir escaleras, ganar, hacer ejercicios sencillos, jugar al golf, práctica de yoga acorde con la edad, etc. contribuyen a mejorar la sensación de bienestar y casi todos los indicadores de salud, sobre todo los relacionados con el sistema cardiorespiratorio. Ver Pilates.

Actividad mental. Para una vida longeva es fundamental mantener una memoria activa favorecida con el desarrollo de actividades intelectuales y trabajos que ejerciten la curiosidad y la actividad mental. Leer, estudiar, realizar ejercicios intelectuales trabajos mentales impide que se atrofie la memoria. Ver libro El Cerebro de John J. Ratey.
Combatir el estrés. Sigue los consejos para combatir el estrés. Científicos han demostrado recientemete la estrecha relación entre envejecimiento y estrés.
Respiración, relajación, balnearioterapia. Cuidar la respiración integral y especialmente la respiración abdominal. Llevar a cabo prácticas de relajación frecuentemente. Favorecer el contacto con el agua a través de baños, hidroterapia y y otras actividades. Ver respiración y relajación.
Vida familiar y social. Cuidar de forma equilibrada las relaciones familiares y sociales. Fomentando un espíritu positivo y de sincero interés en beneficio de terceras personas. Solucionar problemas de índole familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario