lunes, 18 de junio de 2012

Zapatos MARYPAZ.


Historia

MARYPAZ nace en 1972 de la mano de Don Ángel Aguaded, que inicia la actividad de venta al por menor de calzado. Tras su fallecimiento, en 1987, sus hijos asumen la dirección de la empresa.
La empresa cuenta con un capital humano netamente joven con una alta cualificación, que apoyados en las últimas tecnologías en gestión, les garantiza fuerza y capacitación enorme para la consecución de los objetivos de la empresa.

Actividad

Nuestro producto, con diseño y una excelente relación calidad-precio, nos lleva a ser líderes en los lugares donde estamos implantados, actualmente son más de 365 puntos de venta por todo el territorio español, y el resto de zonas donde la empresa se está implantando.
MARYPAZ ofrece calidad y buen servicio, buscando la satisfacción total de nuestra clientela. Es por ello que hemos alcanzado una gran cuota de mercado donde estamos implantados, con un altísimo grado de fidelización

domingo, 17 de junio de 2012

Cien años de soledad.


"Cien años de soledad" es un libro escrito por el autor colombiano Gabriel García Márquez un importantísimo escritor ganador de un Premio Nobel de Literatura.
Esta es la historia de los Buendía, la estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero.
José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor, y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro generaciones que, de manera cíclica como la historia, se irán relacionando y procreando entre ellos mismos, salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y en un lugar desierto encallado en el caribe fundan el pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha en donde dignamente, durante mas de cien años, vivieron los Buendía.
Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio Buendía se trastorna con la magia y las invenciones que Melquíades lleva a Macondo cada año con el circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas mas inimaginables y su cercana relación con el gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de cuatro generaciones impregnadas por la superstición, el miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la solidaridad. Los nombres se van perpetuando de generación en generación como los lazos carnales entre los primos y las tías, los hermanos y las abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía conocemos la historia de Macondo, del caribe y de América. La devastación de la tierra con la fiebre de los bananos, una guerra civil, la creación de los sindicatos.
Los Aurelianos son pensativos, meditabundos y combativos; Los José Arcadios son parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas historias personales que construyen la gran historia familiar nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.

Últimas tendencias verano 2012.

Este verano lo que mas se lleva son los colores llamativos como las diversas clases de coral, rosas, naranjas, turquesas, verdes y amarillos tanto fluorescentes como normales.
Deja de un lado los supersticiones y ríndete al amarillo sobre todo en su versión flúor! Y ya de hacerlo hazlo a lo grande, como con un vestido de cualquiera de los colores anteriores.
Otra de las prendas de moda de la primavera verano 2012 son los shorts que viene muy gastados, rotos, desteñidos y con tachuelas.
Los pantalones tipo pijama, que son pantalones flojos y de tiro algo más bajo, que son muy cómodos y fresquitos para el verano! Así que no lo dudes y anímate con el look pijama que viene con pantalones estampados y en los colores de moda, flúor y pastel, La ropa con volante en la cintura, el llamado “peplum” está muy de moda así que no puede faltar en tu armario si quieres vestirte con las últimas tendencias.
Los tejidos plisados son una de las novedades de la moda primavera verano 2012, así que apuesta por la ropa con plisados.
Los jeans gastados y hasta rotos es una de las prendas del momento, así que si vas a renovar tus jeans apuesta por estos vaqueros con rotos.

Miguel de Cervantes Saavedra.



Miguel de Cervantes Saavedr
a nació en Alcalá de Henares, España, en 1547. Sus padres fueron el cirujano Rodrigo Cervantes Saavedra y doña Leonor Cortinas. Estudió en Valladolid y Salamanca. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos. Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron El manco de Lepanto. Cuando regresaba a España fue tomado rehén durante cinco años.
Al quedar libre trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597, fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra El Quijote de la Mancha, que fue publicada en 1605. El libro tuvo una gran aceptación, y en 1615 se publicó su segunda parte. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo en 1616, falleciendo el día 22 de abril. Es considerado el padre y rey de la literatura española.

sábado, 16 de junio de 2012

La cosmética natural.


Cada vez hay más laboratorios los que elaboran sus cremas, lociones y champús con ingredientes vegetales elaborando auténtica cosmética natural.
Pero desgraciadamente existen otros fabricantes que aprovechándose de la moda "de lo natural" utilizan como reclamo publicitario algún ingrediente vegetal que añaden en pequeñas proporciones a sus composiciones sintéticas, y venden su producto como 100% natural.
Tendríamos que saber, que la auténtica cosmética natural tiene que estar elaborada con ingredientes de origen vegetal junto a algún conservante suave para garantizar su durabilidad.
Por otro lado la fabricación de productos cosméticos con ingredientes vegetales conlleva una ética ecológica, pues no provoca residuos químicos, ni agresivos que sean perjudiciales para el medio ambiente.
La cosmética natural, es decir, elaborada con materias naturales no tiene efectos secundarios y no produce alergias, las cuales aparecen cuando se utilizan cosméticos con colorantes o excipientes demasiado agresivos para la piel. Por lo que podemos afirmar que la nueva cosmética tendera seguro, a utilizar materias naturales.
Hemos hecho una selección de los ingredientes vegetales más importantes que se utilizan como principios activos en la cosmética natural, con el fin de que conozcamos mejor las propiedades del producto que vayamos a comprar.

Los signos de tierra.


El elemento Tierra es práctico y pragmático con un sentido de la realidad que se atiene a valores que han sido establecidos y probados. Su mundo se configura en base a las sensaciones que tiene a través de sus sentidos.
Una búsqueda de seguridad se da en este temperamento. Un énfasis en este elemento hace que valore a las personas que en el mundo han "triunfado", aunque no necesariamente por la acumulación material que han hecho, sino que puede ser también por cómo han contribuido en el mundo.
Se basa en hechos probados y la visión que tiene del mundo es estructurada, tiene espíritu científico, la mente puede ser calculadora y los hechos son importantes para ellos, un motivo más por los que pueden ser tachados de ser fríos emocionalmente.
Es paciente, perseverante, el tiempo pasa a ser un aliado para él. Responsabilidad es una palabra que valora, se puede ser responsable de manera innata o desarrollar el sentido de la responsabilidad será un trabajo en la vida.

Los signos de aire

Los signos de aire, Géminis, Libra y Acuario, son tradicionalmente los más emocionales de los cuatro grupos. Tienden a valorar la compatibilidad mental.

Busca relacionarse y poder comunicarse. La mente es su herramienta preferida, se suele decir que son cerebrales porque para expresar las emociones las suele pasar por el filtro de la mente y entonces se pueden encontrar en situaciones en las que se desviven en dar las "oportunas" explicaciones.
Es un carácter que teoriza, piensa, reflexiona, cavila y anhela compartir, y poder desenvolverse en el mundo de las relaciones. Son, en general, sociables, las relaciones le pueden llevar a dejar de ver lo que hay dentro en un principio, pero con el tiempo a través justamente de las relaciones es donde se va a reconocer.
Como elemento el aire es movimiento y por ello es libre, libertad es una necesidad de este elemento, libertad de movimiento, por eso a veces se puede decir que existe una falta de compromiso. Ser la expresión de lo que se piensa.