Mostrando entradas con la etiqueta Quién inventó.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quién inventó.... Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

¿QUIÉN INVENTÓ EL PERIÓDICO?

En el siglo I ya existía la costumbre en Roma de fijar en el foro las Acta Diurna, en la que se informaba a los ciudadanos de las cosas de interés que habían sucedido y de las que iban a pasar en breve.  La primera hoja impresa se publicó en 1529 en Viene para pedir a sus habitantes ayuda para enfrentarse a los turcos, que asediaban la ciudad.
En el sentido actual del término, el primer periódico nació en Colonia de la mano de Michael van Isselt. Se llamabaMercurius Gallo-Belgicus, tenía solo una hoja y sirvió de modelo a los diarios que nacieron después. De hecho, se conocían como "mercurios", en alusión al nombre de la cabecera en la que se inspiraban. El English Mercurie vio la luz en 1588 y el Mercurius Britannicus en 1632. Este último tiene el "privilegio" de haber sido el primer en sufrir la censura de las autoridades, que le prohibieron "dar noticias extranjeras". También fue el primero en ganar la batalla de la libertad de prensa. En 1641 el juez dictó la siguiente sentencia: "La libertad de prensa es nuestra libertad".
Las hojas volantes que eran los primeros periódicos cundieron en España a lo largo del siglo XVII. Pancracio Celdrán cita en su Historia de las cosas los Avisos de Jerónimo de Barrionuevo, que ofrecía todo tipo de informaciones, desde crónicas taurinas, pasando por la información meteorológica, hasta las noticias del corazón. Así comenzaba la crónica de una boda: "Don Fernando Ruiz Contreras se casa con la condesa de Lapilla. Es navarra, moza de veinticinco años, mujer rica y hermosa y sobre todo paridera, que es lo que quiera tener don Fernando para tener sucesión"

viernes, 31 de enero de 2014

Invento del Fútbol

 
Los orígenes en los cuales el hombre empezó a pegarle patadas a un balón se puede remontar a finales de la Edad Media, cuando en las Islas Británicas empezó a practicarse como un deporte de equipo. En estos primeros pasos del fútbol este destacaba por su gran violencia, ya que las normas eran escasas. Debido a esto, el Rey Eduardo III prohibió este deporte durante 500 años. Pero el futbol antiguo no solo se practicava en la gran bretaña, también fue muy conocido el Calcio Florentino, de la ciudad italiana de Florencia, y en otras regiones de Sudamérica, como lo que hoy es Paraguay, también se practicaban deportes en los cuales se les daba patadas al balón. 

Fue a mediados del siglo XIX cuando se empezó a gestar lo que conocemos como fútbol moderno. Fueron varios colegios británicos los que se dividieron del código del Rugby y decidieron que los jugadores no debían tocar el balón con las manos. Un gran avance hacia el futbol moderno se produjo en 1848, cuando en la Universidad de Cambridge se confecciono el Codigo Cambridge, normas que se parecían ya mucho al fútbol actual. 

El 26 de Octubre de 1863 es considerado por muchos como el nacimiento del futbol moderno. Ebenezer Cobb Morley se reunio con varios clubes londinenses para confeccionar las normas del fútbol y crear la Football Association, que aun sigue siendo el maximo organismo en inglaterra. 

Curiosidades: 

- El primera partido entre selecciones se jugo un 30 de Noviembre de 1872, con empate a cero entre Escocia e Inglaterra, y el primer torneo el British home Championship, que se disputo entre enero y marzo de 1884. 

- La FA Cup fue la primera competicion de la historia entre clubes. Fue en la temporada 1871-72 cuando participaron 15 equipos en la primera edicion. Hoy en dia la FA Cup aun se disputa y es evidentemente la competicion mas antigua.
 
 
Football iu 1996.jpg

martes, 22 de marzo de 2011

¿Quién inventó el chupa chups?


Fue un español, el barcelonés Enric Bernat, el que inventó el chupa chups a finales de los años 50. Nacido en una familia de confiteros, Bernat decidió comercializar caramelos con palo pensando en los niños, principales consumidores de golosinas y muy dados a sacarse los dulces de la boca con las manos en plena degustación.
El primer chupa chups fue bautizado con el nombre de Chups y salió al mercado al precio de una peseta, bastante elevado para la época. A pesar de ello, la idea triunfó y Bernat consiguió transformar su pequeña empresa familiar en otra bastante mayor, que adquirió el nombre del invento en 1964.
Tal ha sido el éxito de los chupa chups que en 1979 llegaron a venderse más de 10.000 millones de unidades en todo el mundo. Algo más tarde, en 1995, fueron consumidos incluso en el espacio por astronautas rusos de la estación espacial MIR.
Enric Bernat Fontlladosa nació en 1923 y murió en 2003. Fue un emprendedor inquieto y visionario, hijo del creador de la marca de galletas La Gloria y nieto del primer confitero en elaborar caramelos en España.