Mostrando entradas con la etiqueta http://revistadigitalperezdeguzman.blogspot.com.es/search/label/rondayserrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta http://revistadigitalperezdeguzman.blogspot.com.es/search/label/rondayserrania. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

BODA DE FRANCISCO RIVERA EN RONDA


Francisco Rivera y Lourdes anuncian su boda.






"Nos casamos el 14 de septiembre en Ronda, y mi hija, Cayetana, será la madrina" explica el torero.

Francisco Rivera y Lourdes Montes hablan y posan juntos por primera vez para anunciar, en exclusiva, que se van a casar en la casa del torero en Ronda.







"Nos casamos el 14 de septiembre y mi hija, Cayetana, será la madrina" explica con una amplía sonrisa Francisco Rivera, a la vez que es fotografiado junto a su futura esposa en su casa de campo de Extremadura. "Quiero formar con Lourdes la familia que he soñado toda mi vida. No es que esté feliz, es que no me lo creo" confiesa el extorero a quien le brilla más que nunca la mirada cuando mira a su chica.

null


Francisco, para quien casarse es un paso esencial antes de irse a vivir junto a Lourdes, explica  que este enlace será civil, ya que debido a su anterior matrimonio con Eugenia Martínez de Irujo aun no tiene la nulidad. "Por la iglesia no puedo todavía, aunque espero poder pronto y entonces haremos una boda mucho más íntima. Los dos queremos cumplir con nuestra fe". El extorero nos ha abierto el corazón para hablarnos del momento en el que conoció a Lourdes, las sensaciones que ésta le trasmitió y lo feliz que es en estos momentos, ya quecuenta con el apoyo incondicional de su hija, por la que Lourdes siente verdaderas adoración, un sentimiento recíproco, que a Francisco le llena de satisfacción. "Estoy loco de amor por Lourdes, y de las cosas que más me enamoran de ella, aparte de su forma de ser, es su relación con Cayetana" afirma el exdiestro.

Con ganas de aumentar la familia y con una confianza que casi se puede palpar en cada una de sus declaraciones, Lourdes desgrana paso a paso cómo fue conquistada por Francisco, quien con mucha cabezonería logró demostrarle lo que es hoy en día.

RONDA ROMÁNTICA


Fiestas de los Viajeros, Arrieros y Bandoleros de la Serranía de Ronda.

Recreación de la Época Romántica. Un encuentro con el más genuino pasado de esta tierra legendaria y sus señas de identidad.




LUGAR DE CELEBRACIÓN:


La Fiesta celebrará en el Barrio de San Francisco y en el eje principal de la ciudad, desde la cuesta de Santo Domingo hasta la Iglesia de la Merced. Con un horario establecido para el corte de tráfico, cuyas calles serían: parte del Ruedo Alameda, Puente Nuevo, Plaza de España, calle Virgen de la Paz y plaza de la Merced. En las entradas a Ronda se habilitarán aparcamientos y transporte público en tren romántico desde la periferia a lugar de la Fiesta. Durante las horas de corte al tráfico, únicamente podrán acceder a la zona vehículos autorizados, carruajes, arrieros y los caballistas en las rutas que se habiliten.


-Espacios para la fiesta:



-Barrio de San Francisco (Ruedo Alameda): Donde tendría lugar la concentración de caballistas y carruajes, y partirá el Pasacalles Romántico. Se instalarán unas Estancias para su servicio. De la plaza únicamente quedaría abierta al tráfico la parte sur.
-Puente Nuevo y Plaza de España: Se instalará un escenario para las representaciones teatrales, donde habrán algunos vendedores y artesanos ambulantes. Se dictarán las normas para que los comerciantes de esta zona decoren sus tiendas y puedan vender en las aceras.
-Calle Virgen de la Paz: Se dictarán las normas para que los comerciantes de esta zona decoren sus tiendas y puedan vender en las aceras. Habrá algunas Estancias y vendedores o artesanos ambulantes.
-Paseo Blas Infante: Se instalarán 31 Estancias para los diferentes Gremios, Pueblos, Asociaciones y Tabernas. También se ubicará en este lugar la Estancia Oficial.
-Alameda del Tajo: Se instalarán 109 Estancias para los diferentes Gremios, Pueblos, Asociaciones y Tabernas. También habrá un escenario para las representaciones teatrales y musicales.
-Plaza de la Merced: Se instalará un escenario para las representaciones teatrales y musicales.
VESTIMENTA:
•La vestimenta a la rondeña: Hay que partir de la base que los trajes populares de esta época no eran un disfraz ni un uniforme, se trataba de una vestimenta heterogénea en cuanto a la cronología y raíz cultural. Conformaban el espejo de un fenómeno de acumulación de rasgos, pervivencia y también de exclusión de modas, son una mezcla de elementos de diferentes orígenes, que podían tener incluso una larga antigüedad. Este trabajo pretende presentar una selección de prendas características de la indumentaria popular de la Serranía de Ronda, que lógicamente toma su influencia de la vestimenta andaluza  y española de la época, pero que hoy en día en muchos núcleos fuera de nuestro territorio ha quedado simplificada al nombre genérico de "Vestimenta a la Rondeña", que en cierta manera debemos recuperar y volver a crear o recrear...

viernes, 18 de mayo de 2012

ROMERIA DE CAÑETE LA REAL

Como cada año, llegando la primavera empiezan las romerías, pues este fin de
semana 18,19 y 20 de mayo podreis disfrutar de unas fiestas tradicionales en Cañete La Real.

No está dedicada a ninguna figura religiosa, simplemente que desde hace 6 años los habitantes de este pueblo con la ilusión y alegría que les caracteriza decidieron destacar este fin de semana para disfrutar con la familia y amigos.
Así que anímate a visitar estos días Cañete La Real.